miércoles, 1 de diciembre de 2010

¿Conoce usted a que llamamos NTIC?


Resulta innegable el auge cada vez mayor de las NTIC en las diferentes esferas de la sociedad a escaladesarrollo impetuoso de la ciencia y latecnología ha llevado a le incluso se habla de que formamos partes de la "sociedad de la información". Sin lugar a dudas, estamos en presencia de una revolución tecnológica de alcance insospechado.

Pero ¿Qué son las NTIC? Existen muchas definiciones al respecto, pero nos parece acertado definirlo como "…Un conjunto de aparatos, redes y servicios que se integran o se integraran a la larga, en un sistema de información interconectado y complementario. La innovación tecnológica consiste en que se pierden la frontera entre un medio de información y otro"1. Estas NTIC conforman un sistema integrado por:


Las telecomunicaciones: Representadas por los satélites destinados a la transmisión de señales telefónicas, telegráficas y televisivas; latelefonía que ha tenido un desarrollo impresionante a partir del surgimiento de la señal digital; el fax y el modem; y por la fibra óptica, nuevo conductor de la información en forma luminosa que entre sus múltiplex ventajas económicas se distingue el transmitir la señal a grandes distancias sin necesidad de usar repetidores y tener ancho de banda muy amplio.


La informática: Caracterizada por notables avances en materia de hardware y software que permiten producir, transmitir, manipular y almacenar la información con mas efectividad, distinguiéndose la multimedia, las redes locales y globales ( INTERNET), los bancos interactivo de información, losservicios de mensajería electrónica, etc.


La tecnología audiovisual: Que ha perfeccionado la televisión de libre señal, la televisión por cable, la televisión restringida (pago por evento) y la televisión de alta definición.


La denominación de "Nueva" ha traído no pocas discusiones y criterios encontrados, al punto que muchos especialistas han optado por llamarles simplemente No deja de asistirles la Tecnologías de la información y las comunicaciones ( TIC). razón cuando comprobamos que muchas de ellas son realmente ancianas, como el teléfono que data de 1876 es decir de ¡del siglo antepasado! Lo que no puede perderse de vista es que el termino "Nueva" se les asocia fundamentalmente por que en todos ellas se distinguen transformaciones que erradican las deficiencias de sus antecesoras y por su integración como técnicas interconectadas en una nueva configuración física.


La amplia utilización de las NTIC en el mundo, ha triado como consecuencia un importante cambio en la economía mundial, particularmente en los piases mas industrializados, sumandote a los factores tradicionales de producción para la generación de riquezas, un nuevo factor que resulta estratégico. El conocimiento. Es por eso que ya no se habla de la "sociedad de la información", sino también de la "sociedad del conocimiento". Susefectos y alcance sobrepasan los propios marcos de la información y la comunicación, y puede traer aparejadas modificaciones en las estructuras políticas, social, económica, laboral y jurídica debido a que posibilitan obtener, almacenar, procesar, manipular y distribuir con rapidez la información.

NTIC (Las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

la sociedad a entrar al nuevo milenio inmerso en lo que se ha dado en llamar "era de la información" Si en épocas anteriores se trataba de dilucidar si las computadoras podían utilizarse como objeto o medio de enseñanza dentro del plan de estudios de una disciplina. Se puede afirmar que hoy día no es razonable planear, impartir o investigar procesos educativos sin considerar el uso de las microcomputadoras. Las nuevas tecnologías de la información brindan la posibilidad de elevar la eficiencia del proceso de enseñanza aprendizaje y lacalidad de éste, haciendo del mismo una experiencia más activa, además permiten abordar los problemas educativos desde puntos de vista que anteriormente no se habían contemplado.

Nanotecnologia

La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot sabiendo que un nanobot de unos 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos -depende de qué esté hecho el nanobot-.

Nano es un prefijo griego que indica una medida, no un objeto; de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que traba

Sociedad y Tecnologia Global

Evolución tecnolgica es el nombre de una teoría de los estudios de ciencia,tecnología y sociedad (CTS) para describir el desarrollo histórico de latecnología, desarrollada por el filósofo checo Radovan Richta.

El concepto es confluyente con el de Revolución tecnológica, puesto que sólodurante los periodos de mayor aceleración en las innovaciones se marca entreambos conceptos la diferencia de ritmo, de violencia y de trascendencia queexiste entre los conceptos genéricos de evolución y revolución. Durante lamayor parte de la historia de la humanidad, el ritmo de esas innovaciones fuelento e imperceptible.

Con el nombre de Revolución tecnológica o Revolucióncientífico-técnica suele referirse concretamente a las transformaciones técnicas,económicas y sociales de la tercera revolución industrial desde la segundamitad del siglo XX, aunque también se utiliza muy frecuentemente el términopara referirse a las dos primeras grandes transformaciones que han merecido elnombre de Revolución económica: la Revolución Neolíticay la Revoluciónindustrial de los siglos XVIII y XIX.